El azafrán de La Mancha, el "oro rojo" de nuestra región, está considerado por los expertos como "El mejor Azafrán del Mundo"
Este ancestral condimento, con reconocidas propiedades terapéuticas, es toda una joya gastronómica con Denominación de Origen Protegida.
El origen del Azafrán en la Mancha, se remonta al siglo IX, en la época de mayor esplendor y extensión del Al-Andalus, a quien debemos la introducción del cultivo de esta especie dentro de la península ibérica.
De hecho, el término "azafrán" deriva de "sáfaran", denominación árabe cuyo significado es "ser amarillo".
El cultivo del Azafrán, debido a su importancia y valor, estaba monopolizado por la burguesía andalusí durante la época de ocupación árabe.
Dentro de su rica gastronomía, de la cual, en gran parte, somos sus herederos
miércoles, 22 de enero de 2014
jueves, 16 de enero de 2014
Tradición y auténtico sabor de la Mancha... QUESO MANCHEGO CURADO VIEJO DON BASILIO D.O.
- Un queso puro de oveja con denominación de origen La Mancha y que derrocha sabor manchego por los cuatro costados.
- Su producción se realiza de forma artesanal y limitada.
- Galardonado con la medalla de plata en el World Cheese Award (certamen mundial del queso) en 2009.
El "verdadero" queso manchego viejo empieza aquí, con Don Basilio D.O., sin lugar a dudas, un sobresaliente representante dentro los quesos manchegos curados viejos, denominación que se atribuye para aquellos sometidos a un proceso de maduración superior a los 6 meses antes de su comercialización.
- Su producción se realiza de forma artesanal y limitada.
- Galardonado con la medalla de plata en el World Cheese Award (certamen mundial del queso) en 2009.
El "verdadero" queso manchego viejo empieza aquí, con Don Basilio D.O., sin lugar a dudas, un sobresaliente representante dentro los quesos manchegos curados viejos, denominación que se atribuye para aquellos sometidos a un proceso de maduración superior a los 6 meses antes de su comercialización.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)