martes, 21 de octubre de 2014

Queso manchego artesano Dehesa de Los Llanos, un campeón del mundo. La excelencia en artesanía.

Dehesa de los LLanos puede presumir de elaborar el único queso español que ha sido seleccionado como el mejor queso del mundo.

Elaboración artesanal, con la mejor leche cruda de sus propias ovejas de pura raza manchega y un control total del proceso que combina la tradición con la última tecnología.


En las vastas extensiones de La Mancha, a tan sólo 5 kms de Albacete, se encuentra la famosa Dehesa de Los LLanos, una finca cuya historia y evolución han ido de la mano de la ciudad manchega y su importante feria, la cual, se viene celebrando, según algunas fuentes, desde 1375, momento en que la villa de Albacete se segrega de su vecina Chinchilla de Montearagón y adquiere el derecho a la celebración de su feria anual.


La celebración de dicha feria se realiza, en sus orígenes, en la propia finca Dehesa Los Llanos, pasando posteriormente al recinto ferial construido en la ciudad. 

Según la tradición, durante el siglo XII, la imagen de la Virgen de los LLanos, patrona de la ciudad de Albacete, fue hallada milagrosamente por unos pastores en los terrenos que ahora comprenden la Dehesa de Los LLanos. Este suceso, motivó la construcción de un convento de franciscanos que perdura hasta la actualidad y constituye el corazón y símbolo de esta finca. 


Durante mucho tiempo, estos terrenos contemplan el devenir de peregrinos devotos de la virgen y también de monjes franciscanos. Estos últimos, fueron los primeros ocupantes
de la finca que la explotaron introduciendo actividades de agricultura y ganadería estableciendo, además, relaciones comerciales principalmente con los peregrinos que visitaban continuamente estas tierras.

El impulso a la actividad agrícola en Los Llanos, vino de la mano del Marqués de Salamanca, el cuál, compró estos terrenos tras la desamortización de Mendizábal e intentó rentabilizar la finca mediante actividades agrícolas, ganaderas y cinegéticas.

La ruina del Marqués de Salamanca, hizo que los Llanos pasara a manos del Marqués de Larios y a sus sucesivas generaciones descendientes, las cuales, han venido ampliándola y dando un impulso y modernización constante hasta el día de hoy.

En la actualidad Dehesa de Los Llanos desarrolla varias líneas de negocio como son la agricultura, ganadería, bodega, actividades cinegéticas y de conservación aunque, la más destacada, y de la que nos vamos a ocupar en este artículo por su importancia es, sin lugar a dudas su quesería artesanal.

Los quesos artesanales Dehesa de Los Llanos tienen, por supuesto, la Denominación de Origen Manchego, y son los quesos manchegos con más galardones internacionales en estos últimos años. Como colofón, a la excepcional mezcla de materia prima de máxima calidad, tradición y tecnología, Dehesa de Los Llanos obtiene el reconocimiento máximo que un queso puede alcanzar, que no es otro que el premio al mejor queso del mundo en 2012 por el prestigioso certamen World Cheese Awards (Los Óscar de los quesos), premio que obtuvo su principal representante, el queso manchego Gran Reserva Dehesa de Los Llanos.

Los quesos manchegos de Dehesa de los llanos, se producen artesanalmente a partir de leche cruda de ovejas de pura raza manchega que habitan en su propia finca. La leche cruda (sin pasteurizar), conserva todos sus fermentos propios proporcionando un aroma y sabor inconfundibles. Podemos decir, que el control de la elaboración del queso, es total y comprende, desde la propia alimentación de sus ovejas, hasta el proceso final de maduración. Incluso la corteza, está elaborada con la propia pasta natural del queso.

Dehesa de los Llanos elabora quesos de 3 tipos diferentes de curación, los cuales podéis encontrar, como no podía ser de otra manera, en Mantequerías La Tienda, tanto en nuestro establecimiento en Albacete, calle San Antonio, 3 como a través de nuestra tienda online:




Gran Reserva Dehesa de los LLanos:

El mejor queso del mundo en 2012. Único queso español que ha sido coronado con la medalla de oro por los mejores catadores del mundo en el prestigioso certamen World Cheese Adwards.
Queso manchego artesanal Gran Reserva Dehesa de los Llanos

Elaboración totalmente artesanal, partiendo de leche cruda de ovejas de pura raza machega criadas y alimentadas en la propia finca y sometido a un proceso de curación natural de al menos 9 meses.

Color amarillo con tonalidades doradas. Sabor intenso y muy agradable con un ligero picor característico y un postgusto largo. 

Un queso sencillamente excepcional.

Comprar. (Disponible en varios formatos).




Queso manchego artesanal curado Dehesa de los Llanos:


Queso manchego artesanal curado Dehesa de Los Llanos
Proceso de elaboración similar a su hermano mayor, el Gran Reserva, pero con una curación aproximada de 6 meses.

Color amarillo-marfil con aroma intenso a curación y a leche. 
Muy sabroso, cremoso y fácil de tomar, no se hace pesado. Ligeros toques rancios pero agradables.

Un queso que cae bien a cualquier hora del día especialmente acompañado de un buen vino 

Comprar
(Disponible en diferentes formatos y cuñas)




Queso manchego media curación artesanal Dehesa de Los Llanos

Queso manchego media curación artesanal Dehesa de los LlanosEl más joven de la casa. Elaborado artesanalmente, y a partir de leche cruda de oveja de pura raza manchega, al igual que sus dos hermanos mayores, pero con una curación de 3 meses.

Aroma fresco a nata, mantequilla.
Color amarillo pálido con un sabor suave y muy agradable.

Un queso para consumir a diario

Comprar







No hay comentarios:

Publicar un comentario